Premio de la FUNDACIÓN LOEWE y Studio Voltaire 2024

Ya se ha anunciado a la segunda seleccionada para la residencia artística internacional del Premio de la FUNDACIÓN LOEWE y Studio Voltaire: Prajakta Potnis se beneficiará de nuestro programa, que celebra el talento, el pensamiento creativo y la singularidad en el arte contemporáneo.


Prajakta Potnis

Nacida en 1980 en Thane (India), Prajakta Potnis es una artista afincada en Bombay que se especializa en pintura, instalaciones y medios basados en el tiempo. La residencia de Potnis en el Studio Voltaire empieza en octubre de este año y será su primer proyecto en el Reino Unido.

Emily Pope (Londres, 1990) es una artista visual que trabaja con la imagen en movimiento, el estampado, la radio, la escritura creativa y la edición. Su investigación explora la historia de los medios audiovisuales experimentales contemporáneos, y se centra en el humor y la sátira, el feminismo, la política retórica y la política de clases, y las formas de desafiar las estructuras de poder dominantes.

Maz Murray (Basildon, 1995) es un artista que trabaja en el mundo del cine, la escritura y la interpretación. Utiliza la sátira, el surrealismo, el melodrama y el humor para debatir sobre la identidad queer y trans, la clase social y las complejidades de la vida pública, reutilizando y subvirtiendo tropos de la cultura pop como vídeos musicales, documentales de televisión, programas de entrevistas, contenidos de redes sociales y cine.

Meera Shakti Osborne (Tottenham, 1992) es una joven artista y trabajadora del norte de Londres cuyo trabajo se centra en la sanación colectiva a través de la autoexpresión, y en la exploración del potencial del arte como herramienta para compartir historias sobre marginación. La práctica multimedia de Shakti Osborne se centra en la accesibilidad y el desarrollo de la confianza tanto en entornos de educación formal como en encuentros casuales.

Nick Smith (Liverpool, 1982) trabaja principalmente con collages de vídeo y fotografías para explorar el tema de la clase social en el contexto del entorno de cada individuo. El archivo de fotografías, vídeos y material de investigación de Smith, recopilado a partir de su trabajo como artista e inspector de la propiedad, constituye la fuente principal de su obra.

La obra de Ossie Williams (Santa Lucía, 1993) es una exploración íntima de la cultura y la identidad afrocaribeñas. A través de la fotografía, el cine y la serigrafía, Williams documenta sus experiencias formativas en el Caribe y explora la interseccionalidad entre comunidad, religión y sexualidad.

Shamica Ruddock (Londres, 1992) es una artista-investigadora que trabaja con el sonido y la imagen en movimiento. Ruddock estudia cómo se comprometen y presentan las diásporas negras, y se interesa especialmente en cómo la producción de sonido de esta comunidad funciona como una forma de especulación, narrativización y creación de espacios.

Descubre el arte y LOEWE

Nuestra actividad cultural nunca se detiene, ya sea una exposición de la FUNDACIÓN LOEWE o una colección cápsula inspirada en un artista.

Fundación LOEWE
Nuestro compromiso con la artesanía