.jpg?sw=533&sfrm=jpg)
Sostenibilidad en LOEWE
Combinamos la artesanía tradicional con las nuevas tecnologías para ser más sostenibles y reducir nuestro impacto. Nuestra estrategia de sostenibilidad se basa en el programa LVMH Life 360, que establece objetivos medioambientales precisos para 2023, 2026 y 2030.

Clima y carbono
Nos comprometemos a mejorar continuamente el rendimiento medioambiental de nuestras tiendas, oficinas, talleres y centros de producción. En los últimos años, hemos logrado avances significativos con la introducción de iluminación LED, sistemas inteligentes de monitorización energética y aire acondicionado muy eficiente en muchas de nuestras instalaciones en todo el mundo. En la actualidad, 19 de nuestras instalaciones cuentan con el certificado LEED, una norma reconocida internacionalmente que se concede a los edificios que cumplen con altos estándares de eficiencia energética y construcción sostenible.


Productos y materiales
Solo utilizamos materiales de alta calidad, guiándonos por principios de trazabilidad, condiciones justas para los agricultores, bienestar animal y protección de la biodiversidad. Todos nuestros proveedores deben cumplir el Código de Conducta para proveedores de LVMH, que promueve prácticas justas, socialmente responsables y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Al mismo tiempo, estamos aumentando progresivamente el uso de materiales certificados, orgánicos e innovadores en todos nuestros productos.
La piel es la base de nuestro oficio. Desde 2013, LOEWE es miembro del Leather Working Group, una organización internacional que promueve prácticas responsables en el sector del piel. En el 2024, el 99 % de nuestras pieles procede de curtidurías certificadas. Además de tener en cuenta el abastecimiento, nos comprometemos a minimizar nuestro impacto medioambiental. En 2021, lanzamos el Surplus Project, que transforma los restos de piel de colecciones anteriores en bolsos icónicos, como el Flamenco Surplus o los capazos tejidos. Y en 2023, abrimos nuestras primeras tiendas ReCraft en Japón, donde un artesano de las pieles repara y mantiene a tiempo completo los artículos de piel de LOEWE.


Nuestros embalajes
Tenemos en cuenta cada detalle de nuestros embalajes, desde los materiales que utilizamos hasta la forma en que se transportan los productos. Algunas de nuestras bolsas y cajas de compra están fabricadas con papel certificado por el Forest Stewardship Council (FSC), lo que contribuye a una gestión forestal responsable. Para reducir el impacto medioambiental durante la distribución, nuestras cajas están diseñadas para ser totalmente plegables, lo que reduce su volumen durante el transporte. También utilizamos algodón reciclado certificado para nuestras bolsas fundas.

Comunidades de artesanos
Nuestro compromiso con la artesanía nos lleva a apoyar activamente a artesanos y programas educativos de todo el mundo, fomentando las habilidades, la innovación y asegurando el futuro de las próximas generaciones de artesanos.


Educación
En Madagascar, nos hemos asociado con Envol Madagascar para construir una escuela de formación centrada en técnicas de tejido de rafia, bordado y costura. En Colombia, a través de una colaboración con la Fundación Solidaridad por Colombia, gestionamos un programa de becas que permite a los hijos de las artesanas, que se dedican al tejido de cestas, asistir a la universidad. En Senegal, apoyamos a Les Foyers de Tambacounda, un centro comunitario para mujeres creado por la Fundación Josef y Anni Albers en estrecha colaboración con la organización sin ánimo de lucro Le Korsa. Mientras tanto, la Escuela de Artesanía de LOEWE en Madrid garantiza que el saber hacer de nuestros expertos artesanos de la piel se transmita de generación en generación.




Apoyo al arte y la artesanía
La FUNDACIÓN LOEWE apoya y da visibilidad a las artesanías en peligro de extinción en todo el mundo. Desde 2016, la Fundación organiza el Craft Prize de la Fundación LOEWE, que celebra la excelencia, el mérito artístico y la innovación en la artesanía moderna. En 2021, el Premio de la FUNDACIÓN LOEWE y Studio Voltaire proporcionó un espacio de trabajo gratuito, oportunidades de desarrollo profesional y una beca a siete artistas durante dos años.
