Exposición Hervé Guibert en LOEWE Gran Vía
Para su novena participación en el festival anual PHotoESPAÑA, que se
celebra en Madrid del 5 de junio al 1 de septiembre de 2019, la FUNDACIÓN
LOEWE se complace en presentar la obra de Hervé Guibert. El artista se
labró un nombre como escritor y fotógrafo en los círculos intelectuales de
París durante los años 1980 y dejó un importante legado fotográfico tras morir
en 1991, a los 36 años.
Guibert nació en 1955 a las afueras de París y se dio a conocer a través de una
columna de fotografía que, entre 1977 y 1985, firmó para el periódico francés
Le Monde. También son memorables los extensos textos en los que expuso los
devastadores efectos derivados de su diagnóstico de sida. En esa época, abordar
dicha enfermedad estaba estigmatizado —incluso en su liberal tierra natal—. Su prosa
contribuyó a transformar los prejuicios que había respecto a la enfermedad y hacia
a las víctimas del sida en Francia.
La exposición de la FUNDACIÓN LOEWE para PHotoESPAÑA este año vuelve a
explorar la forma en que diversos artistas han abordado cuestiones de identidad,
de género y sexualidad en su trabajo. La serie comenzó en 2017 con Minor White y
se hizo visible de nuevo en la aclamada muestra Hujar-Wojnarowicz el pasado año.
Para 2019, la comisaria —María Millán— ha dirigido su mirada a Europa, escogiendo
a un artista cuyo legado vuelve a encarnar una infatigable consciencia, vulnerable
a la par que resiliente, expresada en dos espectros entrelazados: la vida y la muerte.
Guibert fue capaz de otorgar una duradera resonancia universal a su batalla personal.