El coleccionismo privado en el siglo XXI

20 de febrero de 2018 - 12:30
Casa LOEWE Madrid

Detrás del coleccionismo hay siempre elecciones. Sus fundamentos son muy diversos y algunos responden a la razón y otros al deseo. Ninguno es excluyente y es el coleccionista quien marca las dosis de intuición, investigación, planificación o pasión de sus decisiones, tal vez solo condicionado por el distinto ámbito de responsabilidad que existe entre las colecciones públicas o privadas.

Lo que no cabe duda es que toda colección termina configurando una huella digital que define e identifica al coleccionista, ya sea un particular o una institución, y que está compuesta por muchas historias.  Rafa Orbegozo, asesor de Presidencia de Iberdrola y responsable de la colección de arte de la compañía, y Dani Levinas, presidente del patronato de “The Phillips Collection” conversarán sobre ello en base a su experiencia y compartirán con nosotros todas las historias de sus elecciones.

Rafa Orbegozo

Rafa Orbegozo pertenece además al Consejo Asesor de la Fundación ARCO y a los patronatos del Museo de Bellas Artes de Bilbao y del Museo Guggenheim Bilbao, de cuyo Comité Asesor Artístico es miembro. Se licenció en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y es diplomado en Altos Estudios Europeos por el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica).

Inició su carrera profesional en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea como miembro de la Task Force de Integración Energética, incorporándose posteriormente a Iberdrola en donde desempeñó diferentes responsabilidades, entre las cuales destaca la Dirección del Gabinete de Presidencia de 2001 a 2017.  

Dani Levinas

Dani Levinas nació en Buenos Aires, Argentina. Es Presidente del Patronato de “The Phillips Collection” en Washington DC, museo que fue fundado en 1921 por Duncan Phillips convirtiéndolo en el primer museo de arte moderno de los Estados Unidos. Dani Levinas es además miembro de la Junta directiva de la Orquesta Juvenil de las Americas, profesor visitante en la Universidad Europea de Madrid y junto a su esposa Mirela, coleccionista de arte contemporáneo internacional y en especial de América Latina.

Estudió Filosofía y posteriormente hizo un doctorado en Leyes en la Universidad Museo Social de Buenos Aires. Fue miembro de la junta directiva del Hirshhorn Museum and Sculpture Garden. Organizó la muestra del artista argentino Leon Ferrari en el Arlington Arts Center en Virginia y la muestra “Argentina In Focus: Cristian Segura / Sergio Vega” en el Museo de las Americas en Washington DC. Ha participado también en numerosos coloquios y conferencias sobre el arte de coleccionar y las tendencias en el mundo del arte contemporáneo en Estados Unidos y Argentina.